Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería del Risaralda impulsa la concientización sobre la legalidad en el juego, alcanzando a más de 1.300 ciudadanos
  • 12.00 Mendoza limita la cantidad de máquinas tragamonedas en salas de juego para combatir la ludopatía
  • 12.00 Paraguay: Crece el Riesgo de Ludopatía en Menores por Apuestas Online Ilegales
  • 12.00 Actividad Hípica en Uruguay: Indicadores Clave de 2018 a Junio de 2025
  • 12.00 La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
  • 12.00 GAT CDMX 2025: jornadas de vanguardia y capacitación para transformar la industria del juego en América Latina
  • 12.00 Imagine Live se une a la plataforma de agregación GameHub de BlueOcean
  • 12.00 NOVOMATIC y Mecca Bingo mejoran la experiencia de juego en el Reino Unido con instalaciones de última generación
  • 12.00 Amusnet y WINBET forjan una alianza estratégica en el mercado de casinos físicos de Bulgaria
  • 12.00 Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024
Informes

Argentina apuesta por el crecimiento del comercio exterior: medidas para facilitar exportaciones, por ASAP Americas

Martes 24 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- El comercio exterior argentino recibe un impulso clave: reducción de retenciones, simplificación aduanera y nuevos lineamientos de la AFIP crean oportunidades para exportadores y PyMEs.

Argentina apuesta por el crecimiento del comercio exterior: medidas para facilitar exportaciones, por ASAP Americas

La industria exportadora argentina enfrenta un escenario inusual. Por primera vez en años, se implementan medidas alineadas con quienes producen y venden al mundo. La eliminación de retenciones para productos industriales, la simplificación aduanera y los nuevos lineamientos de la AFIP conforman un paquete de estímulos que las PyMEs no pueden ignorar.

Eliminación de retenciones industriales: un cambio histórico

El 30 de mayo, el Gobierno nacional oficializó la eliminación de derechos de exportación para más de 3.700 posiciones arancelarias industriales. La medida, de aplicación inmediata, abarca sectores como autopartes, productos químicos y bienes de capital.

El objetivo es claro: Argentina necesita exportar valor agregado, no solo materias primas. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿Cuántas PyMEs están preparadas para aprovechar esta oportunidad?

Según datos oficiales, menos de 10.000 empresas exportan de forma sostenida en el país. La mayoría tiene poca diversificación de destinos y márgenes ajustados. Aunque el fin de las retenciones no soluciona todos los problemas, sí mejora el punto de partida para muchas empresas.

Menos burocracia, más eficiencia operativa

Además del beneficio fiscal, el Gobierno lanzó dos medidas de simplificación en la operatoria aduanera, respondiendo a un pedido histórico del sector privado.

  • Reducción de regímenes informativos y menos duplicación documental.
  • Integración de sistemas aduaneros, fiscales y de control con trazabilidad digital.

Si bien los detalles operativos aún deben consolidarse, el objetivo es claro: agilizar procesos y reducir costos administrativos, especialmente para las PyMEs que no cuentan con departamentos internos dedicados exclusivamente al comercio exterior.

Una oportunidad para reposicionar la industria argentina

El retiro de retenciones no solo incentiva a exportar más, sino que invita a repensar estrategias:

  • ¿Tu empresa puede sumar procesos industriales para acceder a nuevos mercados sin pagar tributo?
  • ¿Tenés productos que antes eran poco competitivos y hoy podrían ingresar con mejores precios?
  • ¿Vale la pena revisar tu clasificación arancelaria?

La mirada desde adentro

"Este tipo de medidas marcan un cambio de clima. Pero no garantizan resultados. La diferencia la hace quien se anticipa, ajusta su operación y se posiciona rápido. Y ahí es donde podemos aportar valor."  concluyó Tomás Galarza, analista de comercio exterior, ASAP Américas

Categoría:Informes

Tags: ASAP,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025

(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.

Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00

Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa

(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.

Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00

CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025

(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.

Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST